El paño que estamos analizando copia el cuadro en su totalidad sin perder ningún detalle del mismo. El paño está invertido con respecto a la tela conservada en Roma. La escena conserva toda la tradición romana de la mítica fundación de Roma.
El nombre de la ciudad de Roma deriva de Rómulo. Él y su hermano gemelo eran hijos de la Reina Silva, una mujer del linaje real de Alba Longa. El Dios Marte la sedujo en una gruta, en la que buscaba agua. Cuando el tío de Rea, Amulio observó su misteriosa preñez, la encarceló y en cuanto nacieron los niños la obligó a abandonarlos a orillas del río Tiber, para que muriesen. Una loba encontró a los gemelos y los amamantó hasta que los descubrió un pastor llamado Faustulus, que los crió como a sus propios hijos. Roma emplearía la imagen de Rómulo y Remo amamantados por una loba como símbolo de su poder.
En el paño podemos observar al pastor Faustulus observando a los dos gemelos, míticos fundadores de Roma, mientras en un rincón observando la escena, están sus padres: Silva Rea y el Dios Marte.
La hermosa manufactura de este paño evoca, a la manera de Rubens, el mito de la ciudad eterna.
La cenefa, ricamente adornada con motivos barrocos, indica la abundancia de la naturaleza y de los dioses. Muy mitológico, sigue el estilo de la influencia barroca del siglo XVII